jueves, 6 de mayo de 2010

"Noviazgo Ciclón

NOVIAZGO CICLÓN




Es sencillo.
Se hacen novios, se hacen promesas, se pelean, terminan y vuelven.
Vuelven, promesas, se pelean, terminan.
Vuelven, promesas, se pelean, terminan.
Vuelven, promesas, se pelean, terminan.
Vuelven, promesas, se pelean, terminan.
El ciclo se repite una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez. Es un verdadero ciclón.

Este es uno de los noviazgos más predecibles. Ninguno como éste muestra la madurez de los enamorados. Por supuesto, muestran la madurez que no tienen. Creen que eso es una relación de amor. Lo interesante de este tipo de historia es que al final casi nunca terminan juntos. En una de las tantas peleas terminaron para siempre. Pero esa última vez sí fue cierto. ¡Aunque todas las veces que terminaban era cierto! Parece que les encantan las reconciliaciones.


Porque terminan sólo por el deseo de reconciliarse. La pregunta lógica es:

¿Por qué no tienen una relación en constante reconciliación sin necesidad de pelear? Ellos han degenerado el amor y han generado una dependencia del pleito, de las discusiones, de enfrentamientos para encontrar ganadores. Lo interesante es que siempre que uno gana, los dos pierden. Ya que en el amor no hay ganadores, solamente personas que deben ceder algunas áreas de su vida para lograr tener una relación seria y estable.

Si uno de los dos demanda total atención y exige un cambio total en su pareja sin él poner de su parte, eso no es otra cosa más que agresión. Los dos están obligados a ceder, a comprenderse y amarse por encima de las diferencias. El noviazgo ciclón enferma, mantiene a los enamorados tristes la mitad del día y felices la otra mitad. O sea, este tipo de noviazgo produce altibajos, inestabilidad emocional y doble ánimo.

El noviazgo ciclón enferma, mantiene a las enamoradas tristes la mitad del día y felices la otra mitad. O sea, este tipo de noviazgo produce altibajos, inestabilidad emocional y doble ánimo.

Una relación sana se manifiesta cuando:

a) Los enamorados crecen emocionalmente y no se deprimen constantemente

b) Los enamorados discuten con buenas razones. No terminan sólo por tontas cuestiones.

c) Los enamorados planean juntos sus proyectos futuros.

No están pensando en que si mi pareja me dice lo que no me gusta le termino.

d) Los enamorados quieren estar siempre juntos, no se dan “tiempos” para descubrir sus mundos.

e) Estos enamorados entienden que se hacen daño si siguen juntos, que mejor es terminar en serio y buscar nuevos rumbos.

Son buenas las discusiones porque ellas nos generan criterio. Nos hacen debatir ideas. Pero para ello se requiere mucha madurez para; comprender, aceptar, corregir y de ser posible cambiar.

"Noviazgo Pinky y Cerebro"

NOVIAZGO PINKY Y CEREBRO


Este tipo de noviazgo está basado en la famosa fábula que transmiten por televisión llamada Pinky y Cerebro. Este estilo de noviazgo es muy chistoso y cruel. Ya que uno de los dos es un gran soñador y el otro es el complemento perfecto. A todo le dice que sí.
Con tal de quedar bien por que está enamorado o enamorada, a todo le dice que sí, aunque vaya en contra de sus ideales, valores, normas o sueños. ¿Has visto a un novio lavando los platos en sus primeros días de noviazgo para quedar bien con la novia y con la suegra?, ¿Has visto a una novia cambiándose de ropa porque él no está de acuerdo en su vestimenta?, ¿Has visto a un esposo gastando todo el dinero en accesorios para el auto, y a su esposa diciéndole: no importa mi amor, luego conseguimos el dinero para la comida? ¿Has visto a una novia que antes tenía muchos amigos pero ahora no habla con nadie porque su novio se enoja? Son sin duda, muchos Pinkys controlados por cabezones Cerebros.
Cerebro es muy egoísta, su única motivación es conquistar el mundo, no le importa nada más. Incluso no le importa Pinky, sólo lo utiliza porque necesita aceptación de alguien. Se aprovecha del pobre Pinky. En realidad Pinky es muy tonto, es el único que hace caso a las locuras de su cabezón amigo. Es el único que le escucha. El único que cree en él. Cerebro tiene una causa definida: ¡Conquistar el mundo! Pinky tiene una causa definida: ¡Complacer en todo a Cerebro para que él logre conquistar el mundo!. ¿Ven el problema? ¿Pueden ver la crueldad?
Sólo uno de los dos es feliz, o por lo menos trata de serlo mediante sus logros (Cerebro). La felicidad del otro depende totalmente del primero (no es feliz por sí mismo y nadie se preocupa por hacerle feliz a él).
Este famoso Pinky no tiene sueños, todo le parece bien. Se ha adaptado a su realidad. Depende absolutamente de un guía loco, de un cabezón que le diga que hacer. Carece de criterio. Este es el vivo ejemplo de la madre que por amor a sus hijos permite que su esposo le sea infiel y no reclama por causa de su familia. O el caso de muchachas que cambian de religión, de zapatos, de manera de hablar o vestir por causa de su amor. Estudian o dejan de hacerlo por causa de su amor. Viven o dejan de hacerlo por causa de su amor. ¿Qué pasará el día en que su pareja les diga: Ya no podemos estar juntos? Los Pinky son controlados, traumatizados, en muchos casos humillados. Creen que sus vidas deben girar en torno a los demás. Hay una gran diferencia en complacer por amor o por intimidación o manipulación. El que complace por amor es inteligente, es sabio.
El que complace por intimidación o manipulación es candidato a ser uno más del gran equipo de los Pinkys.
Los Cerebros son inteligentes, calculadores, piensan sólo en sí mismos. En sus metas y logros, en sus sueños. Si están tristes todo lo demás no sirve, si están contentos todos deben celebrar.
No es que sean malos, es que no saben que pueden ser buenos y alguien tiene que decírselos. (Frase de don Bosco).
Solo necesitan un poco de enfoque, de alguien que les diga que deben aterrizar (aterrizar: dícese de un avión que llega a un aeropuerto y aterriza). Con esto me refiero que necesitan de un alguien que les ponga los pies sobre la tierra, aunque se enojen. Que les diga que su egoísmo ha logrado que a la par tengan un zombi, un ser humano con muy poco de humano y nada de ser. Que sus actitudes de conquistas personales no deben destruir a los seres que les aman. Al fin y al cabo esos seres que les aman son los únicos que creen en ellos y darían lo que fuera por ellos. El problema es que una vez que los Pinkys despiertan de su hipnotismo descubren que no han hecho otra cosa más que perder el tiempo con alguien que nunca les valoró, sólo les utilizó. Y ese será el momento de perder a su único seguidor, el fiel y gran amigo Pinky. Esto merecuerda a algunos amigos que perdieron grandes relaciones por no percatarse a tiempo de su conducta y cuando volvieron en sí, ya nada pudieron hacer.

"Noviazgo Peor es Nada"


"NOVIAZGO PEOR ES NADA"

El noviazgo peor es nada, lo desarrollan aquellas personas que por lo general, han vivido algunas o todas las situaciones siguientes:

1. Decepción de sí mismos como seres humanos.
2. Decepción de sí mismos por su apariencia física.
3. Repetidos fracasos sentimentales.

4. Jóvenes adultos que sobrepasan los treinta años de edad y creen que ya los dejó el tren (dejó el tren: dícese de alguien que cuando llegó a la estación del amor, el tren ya había partido).

Dicho de otra manera, son personas que prefieren estar con cualquier persona, con tal de no estar solos o solas. Tienen una gran necesidad de sentirse amados, por eso, no fundamentan sus decisiones en la razón sino en su necesidad y esto los lleva a desarrollar relaciones sostenidas en la nada, cimentadas en las infértiles tierras imaginarias.La relación de noviazgo es un momento que yo personalmente he bautizado con el nombre de: “buscando al soldado Ryan”. Si has podido ver la película con el famoso actor Tom Hanks, descubrirás que él está a cargo de encontrar a un soldado llamado Ryan, cueste lo que cueste, no puede ser otro, tiene que ser el soldado Ryan. Y la misión de Hanks, consiste en devolverlo a la casa de su madre, porque sus otros tres hermanos han muerto en batalla.
Esto es lo más importante en las relaciones de noviazgo: ¡la búsqueda!, el obligatorio análisis para descubrir si la persona con la que estás, es en realidad tu soldado Ryan o tu soldada Ryana, o solamente una mala copia.

Recuerda que todas las copias siempre son malas. Por eso existen los originales.
Debes tener cuidado. ¡Siempre que quieres algo bueno, aparece justo antes un mal sustituto! Por ejemplo yo de niño pedí a Dios tener una bicicleta montañera de aluminio (era la moda en esos años). Me vendían una bicicleta banana, y dije: “Peor es nada”, y la tomé. (Banana: dícese de una bicicleta que por fea parece un banano). Mi madre al ver la bicicleta “banana” no me compró la que yo quería inicialmente. Dijo, ¡para que le voy a dar una, si ya tiene! ¡Así mismo sucede con nosotros!, ¿por qué nos van a premiar con una buena pareja, si el lugar está ocupado por “Peor es nada”.?
Debes investigar, preguntar a la madre de tu pareja como es él en la vida real, debes ver cómo reacciona en tiempos de crisis, debes explorar, analizar, cómo es en el colegio, escuela o universidad, cómo resuelve los problemas, cuáles metas y sueños tiene para el futuro, qué logros ha alcanzado en la vida. No se puede dar el lujo de quedarse con cualquiera (cualquiera: dícese de que la pareja que escogiste no se sabe si va o viene). Eso lo puede hacer cuando compras un pantalón o una camisa, pero nunca con tu corazón. El pantalón te lo quitas y se acabó el problema, pero ¿cómo te quitas un mal amor de encima? ¿Cómo sanas del corazón una herida?

Hay un tiempo para todas las cosas. Es necesario que en el tiempo que estás solo hagas lo siguiente:
1. Una lista de las virtudes y características que te hacen especial. Todos tenemos una o muchas. ¡Aunque usted, no lo crea! tú también tienes. Y debes recordarlo. Para todos hay un alguien, no te conformes con lo que salga, con “peor es nada”.

2. Haz una lista de las características que quisieras de tu pareja, entendiendo perfectamente las tuyas. O sea, que si quieres a alguien cariñosa, es porque eres cariñoso, y si quieres a alguien dulce, es porque eres dulce. Trata que las características que escoges sean internas, y mantén tu lista clara cuando al fin conozcas a alguien que en verdad te interese.
3. Utiliza la sinceridad y la honestidad. Lo mejor que puedes dar a otros es ser tú mismo.

4. Las características que deseas deben ser realistas. Una cosa es escoger cualquier persona y otra es que vayas al otro extremo. O sea, que la lista que tienes sea algo inalcanzable. Que escojas a la mujer que no existirá jamás, o el hombre increíble. Por ejemplo el cuerpo de Shakira, con la cara de Britney Spears y el dinero de Jennifer López. O el perfil de Ricky Martin, con el cuerpo de Chayanne, y los ojos de Brad Pitt. Luego tendrás que presentarlo como tu mutante novio Carlos o tu novia Maria pedazos. Creo que debes ser muy realista. Piensa que nadie te escogería a ti si fueran tan exigentes. Entonces, ni muy muy, ni tan tan. Sino lo que mereces es lo que va bien contigo.

"Noviazgo Bombillo"

                   NOVIAZGO BOMBILLO

El noviazgo bombillo no es porque da luz, ni porque está conectado a la electricidad, ni porque sea fácil conseguirlo en las tiendas, ni tampoco porque con el agua revientan. Sino por una frase que me dijeron cuando estaba pequeño porque no entendía una materia en la escuela: “más cerrado que un bombillo”.Eso es precisamente lo que me interesa de los bombillos para compararlos con las relaciones desastrosas, perdón, amorosas... ¡Que son cerrados! No les entra absolutamentenada, aunque lo que se les diga sea bueno. Ya están sellados completamente. No tienen por donde abrirse.Allí estaban los dos sentados en mi oficina. Tomados de la mano y suspirando. Cuando les pregunté ¿qué se les ofrecía? Me dijeron: ¡estamos enamorados y nos queremos casar!



Les pregunté por las edades que tenían, 13 y 14 respectivamente – respondieron- ¿Y sus padres que opinan?, les pregunté. Dijeron: ¡aunque el mundo se oponga seguiremos juntos porque nos amamos!. Conclusión: ¡Más cerrados que un bombillo! Por un momento pensé que eso era solamente porque eran adolescentes, que por cierto, terminaron su relación a los dos meses, hasta que entró a mi oficina un hombre con una gran barba, con algunos kilos y años de más, con exactamente la misma situación.



Enamorado de una jovencita 15 años menor que él y él casado y con tres hijos. Pero... ¡cerrado como un bombillo!



El problema de los “cerrados” es que no les gusta escuchar a nadie, cierran su mente, sus oídos y su corazón a la verdad. Tienen en sus mentes todo completamente claro, de tal forma que aunque uno les diga las cosas, las palabras serán desechadas y cambiadas por lo que piensan de antemano.



Las relaciones de “cerramorados”, (cerramorados: dícese de una pareja de enamorados pero cerrados como bombillos), son aquellos que luchan solos contra el mundo. Creen que todos están en su contra. Entre más cosas negativas les digan de la relación, más se aferran a ellas. Si quieres que sigan juntos para el resto de sus vidas, interfiere en su relación constantemente. Muéstrales que nos los apruebas y lo único que lograrás es que se unan más.Aquí no tengo consejo para los cerramorados, porque sencillamente no lo van a escuchar. El único que les puede aconsejar es el golpe o los golpes que se den por su empeño en mantener una relación sólo por orgullo.



Solo tengo consejos para amigos, padres, hermanos o tutores de cerramorados. Que generalmente son los que sufren por la relación de los cerrados. Apúntelos en una hoja y sígalos al pie de la letra porque funcionan:



a) Hazte amigo del enemigo.No le hagas la guerra a la pareja del que defiendes. Por el contrario, gana su corazón. La persona ya no te dará motivo para luchar por algo que es tan fácil de conseguir y pronto se desepcionará de la relación. La gran mayoría de este tipo de relaciones subsiste no por amor, sino por puro capricho.



b) Muestra confianza en tu familiar aunque no estés de acuerdo en la relación.Cuando valoras las decisiones de otro le aceptas como persona. Esto quiere decir que el ser humano por naturaleza se siente amado cuando aceptan sus decisiones.Si no las aceptas es como no aceptarlo a él .



Algunos sabios proverbios citan:El que acepta consejo descubre por anticipado los peligros.El que acepta la crítica va rumbo a la fama.El tonto siempre trata de engañarse y no quiere reconocer los hechos.Solo los tontos son capaces de emprender un rumbo sin pedir consejo a nadie. En la multitud de consejos se encuentra la sabiduría.

"Noviazgo 007"

NOVIAZGO 007

Misteriosos, ocultos, secretos. Como el agente 007. Son novios hace tiempo, se besan, se abrazan, se aman, tienen planes juntos. El único problema es que: ¡nadie lo sabe! Solamente ellos mismos.


Mantienen relaciones de noviazgo en una forma secreta y misteriosa. Por eso son noviazgos Bond 007.


Ante la vista de todos los demás, son solamente amigos con algún interés futuro. Todos les molestan por su relación, aunque ellos la niegan. La pregunta es: ¿Por qué? ¿Si tanto se aman por qué deben esconderse? ¿Si la relación es transparente y no hay nada oculto, por qué no la cuentan a todos?


¿Si hay algo oculto, para que tienen una relación? Porque el amor debe basarse en la transparencia.

Siempre uno de los dos es el que promueve que la relación sea secreta y la otra persona lo acepta. Esa persona


(sea el hombre o la mujer) encaja perfectamente en una de las siete teorías que ayudaran a entender el por qué existen estos noviazgos 007. Como las describo a continuación:

1. La teoría Dos


Esta es sencilla pero cruel. El que promueve que la relación sea secreta es porque tiene Dos. A ti y a la otra o el otro, según sea el caso. En otras palabras, ¡Te están traicionando! ¡Caíste en la trampa!, ¡Te están vacilando! Muy probablemente a la otra persona si la conocen como la pareja de tu pareja. En cambio a ti nadie te conoce.


¿Cómo te van a conocer si nunca salen juntos?

Algunos de los síntomas son muy claros:

a) Llega algunos minutos, se reporta y luego se va. (Reporta: dícese del novio secreto que llega unos minutos para asegurar su presa).

b) Los días especiales como fines de semana, días de fiesta, cumpleaños u otro, casualmente, siempre tiene algo que hacer, como por ejemplo (marque con una equis la correcta): trabajar, ayudar a la madre, lavar el carro, salir con amigos, descansar o visitar a la Dos (o mas bien a la Uno).

c) Cuando están juntos y hablan por teléfono, son un puro misterio. Sonrisas escandalosas, cuchicheos o una inexplicable y repentina seriedad.
He escuchado una moda de noviazgo moderno bastante curioso por no decir estúpido. Es conocido como “relaciones maduras”. En dichas relaciones se vale de todo, él tiene un día a la semana en que puede hacer lo que desee lejos de su pareja. Ella por supuesto también tiene su propio día. En este día pueden salir con otras personas, tener sexo, darse besos y todo lo que puedas imaginar. Ahora escoge: ¿Es una moda curiosa o estúpida?

¿Son relaciones maduras o destructivas? ¿Y el Sida? ¿Y los valores? ¿Y el amor? ¿Y la dignidad?

2. La teoría de la prueba-error

Solamente está con ella o él para ver si funciona. Está probando a escondidas para no sentirse comprometido o comprometida. Si algo de su pareja no le gusta, nada más se va y listo. Aquí no hay sentimientos que valgan. Lo peor es que siempre uno ama más que el otro y siempre es el que más sufre.

3. La teoría del pasado

Creen que si alguien se da cuenta o interviene van a fracasar porque ya les ha sucedido antes. Entonces prefieren que nadie se de cuenta por un tiempo y luego en buena teoría lo comentarán.


Las relaciones nunca deben estar basadas en el temor. Lo pasado no debe interferir en el presente aunque parece que nos gusta hacerlo.
4. La teoría del vivazo

O también llamada teoría de la vivaza (vivazo: mujer u hombre inteligente que le gusta aprovecharse). Alguno de los dos quiere aprovecharse de algo de la pareja, pero sin un compromiso serio. Puede ser de su dinero, de su compañía o de su cuerpo.
5. La teoría de temato

Esta relación es la de los adolescentes. La madre generalmente de la mujer, en algún momento le dijo: ¡Si me entero que tienes novio te mato! Entonces sólo les queda andar juntos pero a escondidas. No he visto que las amenazas provoquen una sumisión de los hijos a las reglas. Por el contrario, cuando hay oposición hay más peligro de que se solidaricen y más bien se unan más.

6. La teoría de la bondad
La persona piensa: no me gusta tanto, pero ¡es tan buena! A la larga me sirva.

Entonces bajo esta ingratitud, mantiene una relación a escondidas con el pensamiento de que tal vez algún día su sapo se le convertirá en principe. Sabe que es una buena persona, pero no tan guapo para ella.

7. La teoría de mientras tanto

Este último tipo de relación (si se le puede llamar así), existe mientras tanto llega la persona con la que en serio se quiere relacionar el promotor del misterio. O sea, ¡tú no eres! Solo le estás guardando el campo a la persona que espera. Consejo sabio al escondido a la fuerza: Habla claro con tu pareja y establece límites. ¡O son o no son!, a escondidas sólo los ladrones o los delincuentes. Recuerda que tienes dignidad, valor y hay otras personas que se mueren por ti y te harían sentir lo que en realidad vales. ¿Si te quieren?.... ¡que les cueste!

"Noviazgo Equivocado"

 NOVIAZGO EQUIVOCADO
Yo sostengo una teoría (¡como si fuera mía!): “No puede ser tu novio, alguien que primero no es tu mejor amigo”.Para los hombres lo mismo pero al revés: “No puede ser tu novia, alguien que primero no es tu mejor amiga”.Pero esta regla tiene otra regla implícita: ¡No puede ser tu novio alguien que primero no es tu mejor amigo, pero no necesariamente tu mejor amigo debe ser tu novio!... Estos son los noviazgos equivocados. La mala interpretación de dicha frase ha convertido a lo largo de la vida, a excelentes amigos en pésimos novios (hombre y mujer, por supuesto). Como amigos se contaban todo, se tenían confianza, respeto, se apoyaban mutuamente, se entendían y se amaban. Pero estos buenos amigos, al pasar a ser novios, adquirieron extraños derechos que antes como amigos no se exigían.A lo que la frase se refiere específicamente, es que necesariamente requerimos que nuestra futura pareja haya tenido con nosotros una excelente amistad. No quiero decir con esto, que ahora debo voltear a ver quién es mi mejor amigo y luchar por ese amor. A lo largo de la vida tendremos muchos amigos. Dentro de esa gama de posibilidades algunos de ellos entrarán en nuestra limitada lista de los mejores amigos. Y siempre, dentro de esa pequeña lista habrá alguno que además de que me guste como hombre, también me gusta porque me entiende y le gusta pasar tiempo conmigo. No porque lo bese, lo abrace. Sino, simplemente porque existe un entendimiento especial. (Entendimiento especial: dícese de la química entre dos personas) (Química: entiéndase que me gusta y yo le gusto).¿Qué diferencia hay entre la amistad y el noviazgo? En buena teoría, los besos y abrazos. Por lo demás es la misma historia. El noviazgo solamente da licencia para... Yo puedo tener muchos mejores amigos, en tanto no tenga novio. Pero solamente puedo mantener un mejor amigo cuando tenga novio. Y ese debe ser el mismo. Si quieres que tu relación fracase, procura además de tu novio, tener una cantidad suficiente de mejores amigos adicionales. Cuando de verdad uno está enamorado, buscará pasar tiempo con la persona que ama, no habrá algo más importante que ver a su peluchito dorado (peluchito dorado: dícese de un oso de peluche que le recuerda a Paulina Rubio, ayy, perdón, a la novia).Hay varios tipos, entonces, de relaciones de noviazgo equivocados:
1- El que se hace novi@ de su mejor amig@ porque la frase así lo dice.
2- El que tiene much(@)s mejores amig(@)s y tiene novi@.
3- Los que tiene cinco mejores amig(@)s que al mismo tiempo son sus cinco mejores novi (@)s. (¡ L @ s descarad(@)...!).
4- El que se hace novi@ de un@ complet@ desconocid@. (Complet@ desconocid@: dícese de un@ chic@ que conozco en la mañana, l@ beso en la tarde y en la noche somos novios).
¿Y la amistad dónde quedó? ¿Y si es una psicopat@ ? ¿ Y si solamente se está desquitando contigo porque el (la) últim@ de sus novios (as) le dejó? ¿Y si pertenece a una red terrorista? ¿Y si está loc@ ? Estas son las famosas relaciones de matrimonios donde uno de los dos dice: ¡Mi esposa es loca de amarrar!, ¡Mi esposo es un atarantado neurótico! No fue que sacó las uñas, sino que nunca las viste. El final es el mismo; relaciones equivocadas.No sólo los que tuvieron un largo noviazgo tendrán una buena y larga relación y tampoco los que tuvieron un pequeño noviazgo tendrán una mala relación. O cualquier combinación que quieras hacer. No es cuestión de tiempo, sino de calidad de tiempo. Pero si está en tus manos, por favor, quiérete un poquito. Date el tiempo necesario para conocer a tu futura pareja. De ser posible trata de que la relación se convierta en una relación de mejores amigos y amigas. Las mejores relaciones de noviazgo que conozco tienen éxito por la amistad y el respeto tan grande que se tienen.

"Noviazgo Eterno"

NOVIAZGO ETERNO
Voy a tratar de definirlo mediante varias formas prácticas:Muchos pases y nada de goles. Muchos golpes y no termina la pelea. Muchos capítulos y no hay final en la novela. Mucho tiempo de andar juntos pero no hay futuro seguro. Sofi fue novia de Juan por 5 años. Después de esa cantidad de años de amarse, se pelearon, se unieron a otras parejas y se casaron con otros. Yo dije en ese momento: ¡Qué pérdida de tiempo! Ella me comentaba que su novio, durante los 5 años estuvo confundido, no sabía que quería en la vida. La pregunta forzosa es: ¿Para que ángeles estaban de novios si no sabía que quería en la vida?Todos los noviazgos deben tener por fuerza una razón de ser. Nadie debe hacerse novio de otra persona sólo por el simple hecho de tener compañía momentánea. Las relaciones de noviazgo no son un juego.Si Hollywood quiere presentarlas de esa manera, no importa, en todo caso a mí no me importa Hollywood. En el noviazgo eterno ya no saben si están por la costumbre o porque realmente hay amor. Las relaciones de noviazgo no deben ser un fin en sí mismo, sino un medio para llegar al objetivo que todos tarde o temprano buscan.